Noticias

La AECT celebró su quinta asamblea el 5 de julio en Tarbes, coincidiendo con el Salón Mountain Business Summit

La Asamblea hizo balance de las actividades de los seis primeros meses de 2017 y aprobó la liquidación del presupuesto de 2016 

El pasado 5 de julio se reunió la Asamblea de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) en Tarbes para analizar la ejecución de actividades durante el primer semestre del año y para aprobar la liquidación del presupuesto de 2016, tras el informe de auditoría.

 

La actividad principal de la AECT en este periodo ha sido la gestión del proyecto Hecho en los Pirineos. En este periodo destacan la realización de dos viajes de familiarización de productores de Huesca a Hautes Pyrénées, el Congreso del producto y la gastronomía de los Pirineos, los Mercados de Productos Agroalimentarios en la calle, así como otros elementos que están concluidos o realizándose. Igualmente la Asamblea aprobó la gestión realizada hasta ahora, presentada por Pedro Salas, director del proyecto. También se informó de la certificación de gasto presentada y del estado de ejecución financiera del proyecto, que alcanza ya el 40 % de gasto entre lo certificado y lo comprometido. La liquidación del presupuesto fue aprobada con el informe de la auditora, que no señaló ningún elemento de disconformidad en el mismo.

 

El encuentro coincidió con el Salón Internacional sobre la Economía de la Montaña (MBS), al que asistieron e intervinieron el presidente del Département des Hautes Pyrénées y de la AECT, Michel Pélieu y el de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia. Ambas instituciones estuvieron también presentes con un stand en la parte ferial del MBS que fue inaugurado por la presidenta de la Région Occitanie Pyrénées-Méditerranée, Carol Delga.

 

Los objetivos de este salón internacional son totalmente coincidentes con la visión de la montaña que tienen las dos autoridades de la AECT en cuanto a los desafíos económicos multisectoriales de la montaña. Entre ellos destaca la despoblación, convirtiéndose en la principal debilidad. La feria mostró las oportunidades de la globalización de la economía de la montaña, que también está constatándose en el Pirineo.

 

 

 

Diputación Provincial de Huesca Hautes Pyrénées Unión Europea
Copyright © 2012 Diputación Provincial de Huesca
hp-hp@dphuesca.es