Noticias

Nota de prensa de la Diputación de Huesca anunciando la selección del proyecto INSPYR

EUROPA AVALA LAS POLÍTICAS DE LA DIPUTACIÓN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL TERRITORIO Y EL TURISMO TRANSFRONTERIZO 

Una vez hecho público el resultado de la primera convocatoria del Poctefa, el Presidente de la Diputación, Miguel Gracia, valora este respaldo económico que, anuncia, “queremos dirigir fundamentalmente hacia una economía turística con plusvalías a la producción local”, y se refiere a la AECT creada recientemente como un instrumento “que nos ha permitido concurrir con más fuerza a los programas europeos”.

 

Uno de los proyectos más ambiciosos es el denominado "Hecho en PirineosFait en Pyrénées", dotado con más de 1,3 millones de euros, con el que se va a estructurar una oferta transfronteriza de productos agrícolas y artesanales para su comercialización en cadenas cortas y de proximidad. Plantea la organización de dos grandes congresos gastronómicos, uno en la ciudad de Huesca y otro en la vertiente francesa.

 

La apuesta de la Diputación de Huesca para impulsar la actividad económica a ambos lados del Pirineo Central recibe el respaldo económico de Europa, que se inscribe fundamentalmente en el turismo transfronterizo y su comercialización, en un contexto general de creación de una identidad económica pirenaica, y en otro proyecto planteado para movilizar los mercados de trabajo y profesionales entre ambos territorios.

 

Tras hacerse público el resultado de la primera convocatoria para el periodo 2014-2020 del Programa de cooperación transfronteriza España-Andorra-Francia (Poctefa), el Presidente de la Diputación de Huesca, Miguel Gracia, ha valorado el “aval europeo” a las políticas que, en palabras del responsable provincial, “nos ofrecen desde hoy nuevas oportunidades de cooperación entre instituciones y agentes de esta cordillera común”, con especial hincapié en “la necesidad de desarrollar una economía turística que aporte plusvalías a la producción local”.

 

Para hacer del Pirineo Central un verdadero ámbito de cooperación económica, Miguel Gracia ha manifestado que en lo que se trabaja es en la base de un nuevo tipo de relaciones que favorezcan la apertura de sectores de actividades “y la interacción entre el ámbito rural y el urbano”, ha destacado, “para acabar en lo más importante que es arraigar la economía de los territorios y a quienes viven en ellos”. La suma de la inversión que llega del Fondo europeo de desarrollo regional (Feder) alcanza los 3,5 millones de euros para las tres iniciativas en las que participa la Diputación.

 

Uno de los proyectos más ambiciosos en este sentido es el denominado Hecho en Pirineos cuyo presupuesto asciende a 1.385.300 euros y, al igual que el resto de los aprobados, estará financiado al 65% por la Unión Europea, lo que significa que recibirá 900.445 euros. El proyecto va a dar lugar a una estrategia conjunta de desarrollo de la producción agrícola y artesanal y de comercialización. Está liderado por la AECT Huesca Pirineos-Hautes Pyrénées, creada recientemente por la Diputación Provincial de Huesca y el Consejo General de Altos Pirineos. También forman parte de esta iniciativa el Ayuntamiento de Huesca y la Cámara agraria de Altos Pirineos. Miguel Gracia, quien también preside esta Agrupación Europea de Cooperación Territorial, se ha referido a este instrumento a escala comunitaria “que nos ha permitido concurrir con más fuerza a los programas europeos”, y en la vertiente más técnica “profesionalizar y estructurar la relación transfronteriza que, ya en los últimos años, hemos intensificado entre ambos territorios”, ha añadido.

 

Hecho en Pirineos plantea la organización de dos grandes congresos gastronómicos, uno en la ciudad de Huesca y otro en la vertiente francesa, donde se den cita productores, restauradores, operadores turísticos y, al mismo tiempo, poner manos a la obra a grandes figuras de la cocina para que definan y pongan en marcha una gastronomía pirenaica.

 

Parte del más del millón de euros irá destinado a estructurar una oferta transfronteriza de productos agrícolas y artesanales y a valorizarla a través de modos de comercialización en cadenas cortas y de proximidad. Así, plantea desde que los turistas puedan consumir esos productos in situ, pero también llevárselos a casa de las fincas a las que se les llevará para una visita y platos gastronómicos consumidos directamente en las instalaciones de los productores y en los restaurantes. Según el máximo responsable provincial, la mejora del valor añadido de los productos favorece “la viabilidad y el mantenimiento de actividades que son esenciales para la conservación de los espacios de montaña y que también generan una oferta turística de productos y de calidad”, señala. Solo en materia agroalimentaria, la provincia de Huesca dispone actualmente de al menos 400 productos de calidad, muchos de ellos con el etiquetado DO, IGP o Aragón Calidad Alimentaria, entre otros.

 

En la comercialización se centra también Pyrénées Trip, el proyecto que recibirá 1.300.000 euros de esta convocatoria del Poctefa y que, en este caso, surge de la sociedad de promoción turística TuHuesca. Lo que pretende es aprovechar la estructura comercializadora que existe en el sur de Francia para integrar en ella a la de la provincia, con estancias “todo incluido” adaptadas a los diferentes circuitos y a las demandas de los clientes y packs adaptados que permitirá a los visitantes salirse del itinerario principal para descubrir otros espacios, entre otras líneas de actuación.

 

Otro de los proyectos aprobados en el que participa la Diputación Provincial de Huesca es la nueva iniciativa transfronteriza para las artes del circo, cuyo punto de partida es la internacionalización de los artistas del territorio desde la orientación, la formación y el acompañamiento de los artistas, especialmente de los emergentes. De mar a mar, como se denomina, está compuesto por 14 socios -entre ellos se encuentra también el Ayuntamiento de Huesca- que trabajarán en el espacio transfronterizo España, Francia, Andorra y que va a recibir de Europa un total de 1.293.754 euros. En las acciones planteadas por la Diputación, aparecen integrados el Ayuntamiento de Jaca, la Comarca del Bajo Cinca y el Ayuntamiento de Graus en la provincia donde las acciones se centrarán en mejorar la inserción de los proyectos artísticos en el mercado laboral, mientras se crean formatos combinados para calle y sala, espectáculos para girar en la red y se difunden números de los artistas profesionales y alumnos en inserción.

 

Esta cofinanciación del Programa de cooperación territorial Interreg España-Francia-Andorra se concreta en las líneas de promoción turística y protección natural y cultural, además de la biodiversiad y el impulso de los mercados de trabajo y la movilidad transfronteriza. El territorio Poctefa comprende cinco comunidades autónomas españolas: Aragón (Huesca y Zaragoza), Cataluña, País Vasco, La Rioja y Navarra, además de Andorra y cinco departamentos franceses (Pyrénées-Atlantiques, Hautes-Pyrénées, Haute-Garonne, Ariège, Pyrénées-Orientales). Al igual que en el anterior periodo, la Comunidad deTrabajo de los Pirineos (CTP) será la encarga de gestionar el programa.

 

Diputación Provincial de Huesca Hautes Pyrénées Unión Europea
Copyright © 2012 Diputación Provincial de Huesca
hp-hp@dphuesca.es