Un total de nueve citas forman parte de esta iniciativa que se incluye dentro del proyecto europeo Hecho en los Pirineos-Fait en Pyrénées
Un total de nueve citas protagonizan la iniciativa “Mercados agroalimentarios en la calle”, una apuesta del proyecto europeo Hecho en los Pirineos-Fait en Pyrénées para promover los productos artesanales y agrolimentarios del Pirineo como reclamo turístico en la zona. El primero de los encuentros tendrá lugar el próximo 6 de mayo, en la localidad de Hecho, coincidiendo con la celebración del Descenso de Nabatas.
Durante 2017 y 2018, los mercados visitarán otras localidades altoaragonesas para poner en valor los productos locales. Así en este primer año, además de Hecho, los mercados agroalimentarios se celebrarán en Aínsa (10 junio), Boltaña (1 julio), Benasque (15 de julio) y Villanúa (16 de septiembre). La iniciativa se completará en 2018 con las citas de Graus (24 febrero), Biescas (14 julio), Ansó (25 agosto) y Benabarre (6 de octubre).
El objetivo principal del proyecto Hecho en los Pirineos-Fait en Pyrénées es la valorización de los productos locales y artesanales del territorio, contribuyendo así al objetivo específico del programa POCTEFA. Apostar por los productos locales y su comercialización a través de cadenas cortas es una manera de ponerlos en valor y de acercarlos tanto a la población que vive en el territorio como a los turistas que visitan la zona.
Hautes Pyrénées, una tierra con tradición de mercados
La actividad “Mercados agroalimentarios en la calle” está divida en dos partes. Una inicial que ha estudiado cómo son y cómo funcionan estos mercados en pequeñas localidades turísticas de Hautes Pyrénées y, la segunda, que comprende la organización estos mercados en el Pirineo de Huesca para impulsar esta experiencia en la vertiente española.
En Hautes Pyrénées existe una larga y arraigada tradición de mercados agroalimentarios que se celebran en la calle semanalmente. Sin embargo, en el Alto Aragón está costumbre se perdió y los que aún existen se encuadran en ferias relacionadas con el sector primario. El análisis inicial de los mercados franceses y del propio potencial de las localidades de Huesca junto al debate con los productores de la provincia, la Chambre d’Agriculture des Hautes Pyrénées y los ayuntamientos han sido clave para seleccionar las localidades donde se llevarán a cabo los mercados.
Se han organizado nueve actuaciones entre 2017 y 2018 en el Pirineo aragonés, que además coincidirán con actividades que se realizan habitualmente en los pueblos para contar con más concentración de potenciales clientes.
Igualmente se ha trabajado en un programa de captación activa de productores que quieran vender al público directamente tanto de la zona Hautes Pyrénées como de Huesca, empezando por los del municipio, la comarca y el resto de la provincia. La captación de productores franceses que quieran exponer se ha hecho con la colaboración activa de la Chambre d’Agriculture de HP.
De la realización de estos nueve mercados la AECT HP-HP debe elaborar unas conclusiones y proponer un modelo de organización a partir de las nueve experiencias. Este modelo se facilitará a los ayuntamientos que han colaborado en la organización y, también será público a través de la web del proyecto (www.hp-hp.eu). Los ayuntamientos decidirán tras la experiencia y las conclusiones si continuarán organizándolos en años posteriores como una forma de venta para los productores de su comarca y como un recurso turístico más que diferencie sus localidades.
Fechas de los “Mercados agroalimentarios en la calle”
2017:
- 6 de mayo. Hecho. Nabatas.
- 10 de junio. Aínsa. Feria Sobrarbe Verde.
- 1 de julio. Boltaña. Feria del Libro Pirenaico.
- 15 de julio. Benasque. Final del Torneo de Ajedrez.
- 16 de septiembre. Villanúa. Gastroespacio.
2018
- 24 de febrero. Graus. Mercado de la trufa.
- 14 de julio. Biescas.
- 25 de agosto. Ansó. Día del Traje.
- 6 de octubre. Benabarre.