Hecho en los Pirineos

Este proyecto está dirigido a impulsar los productos agroalimentarios a través del desarrollo de mercados físicos y on-line, y del turismo gastronómico.

Por una parte, pretende desplegar nuevas vías de comercialización que constituyan una oportunidad tanto para las empresas agrícolas y artesanales como para el medio ambiente y el turismo, con el fin de favorecer la viabilidad y el mantenimiento de actividades esenciales en la conservación de los espacios de montaña y que generan una oferta turística y gastronómica de calidad. También cimentan un nuevo tipo de relaciones sociales que favorecen la apertura del sector y la interacción entre el ámbito rural y el urbano.

En este sentido, el objetivo principal del proyecto es consolidar en el territorio del Alto Aragón y los Hautes Pyrénées las cadenas cortas de comercialización local, y su desarrollo centrado en los mercados urbanos.

El segundo objetivo consiste en expandir el concepto de una «gastronomía pirenaica» transfronteriza que pueda erigirse como embajadora de los productos, tierras y valores de los Pirineos. Dentro de este planteamiento, se contempla la celebración de un congreso en Huesca en torno a producto agroalimentarios del Pirineo.

En definitiva, este proyecto se basa en un intercambio de buenas prácticas entre el territorio de los Hautes Pyrénées (sobre todo en relación con las cadenas cortas) y del Alto Aragón (principalmente en lo tocante a la gastronomía), para perfeccionar un modelo que permita dar el salto hacia un «espacio pirenaico único».

Además de la AECT, que ejerce de “jefe de filas”, participan como socios del proyecto la Cámara de Agricultura de los Hautes Pyrénées y el Ayuntamiento de Huesca.

Cuenta con un presupuesto de 1.385.300€. Proyecto aprobado como EFA 008/15 INSPYR

Diputación Provincial de Huesca Hautes Pyrénées Unión Europea
Copyright © 2012 Diputación Provincial de Huesca
hp-hp@dphuesca.es